Sin duda una de las mejores maneras de encontrar camino en el terreno creativo es la de acercarse a la teoría y a las creaciones del genero con humildad. En eso andamos, creando al tiempo que estudiamos y vemos películas con delectación y sentido crítico.
Por esos caminos nos encontramos con dos realizaciones en verdad recomendables. Por un lado la ganadora del Oscar a la mejor película en lengua extranjera: "El Secreto de Sus Ojos", dirigida por Juan José Campanella y con Guión de Juan José Campanella y Eduardo Sacheri; que resultó ser una película sobria, plena en personajes bien construidos y un tratamiento de imagen por demás interesante. Una historia que nos devuelve a la necesidad de contar historias desde nuestra humanidad y con el valor agregado de no recaer en el efectismo, tan de moda por estos días; en la que el nivel actoral de Ricardo Darín, Soledad Villamil -actores con los que Campanella también realizó "El mismo amor, la misma lluvia -, Guillermo Francella y Pablo Rago es sobresaliente, y en el que se desataca la sobriedad y distancia encarnada por Villamil cuyo personaje presagia la infelicidad de los días de juricatura, el vacío de la vida sin amor; entre tanto, Guillermo Francela, reconocida figura de la comedia en Argentina, nos lleva de la mano en un sin fin tragi -cómico por la decadencia de un hombre que a pesar del gris de los tribunales aún no pierde el color que alienta su delirio .
Por el otro The Reader (en español, El lector) es una película del año 2008 coproducida por Estados Unidos y Alemania. Protagonizada por Kate Winslet, Ralph Fiennes y David Kross y dirigida por el británico Stephen Daldry (director candidato al Oscar por la película Las horas en 2003). El guión es una adaptación de David Hare basado en la novela homónima, El lector (Der Vorleser) de Bernhard Schlink; Es otra historia plena en humanidad en la que el amor (¿podremos llamarle amor a ese entresijo de soledad?) lucha por un espacio en medio de las contradicciones morales y la vida. La dirección se aproxima a la historia con "... una cierta ductilidad que permite mirar la tragedia con detenimiento, sostener el dolor y buscar en la escala de grises las causas de la barbarie. Daldry es un estudioso del alma. La lee y la relee, pero nunca la subraya. La contextualiza, la entiende, la matiza. Y en último término, concluye que juzgarla es una osadía, porque el mal tiene muchas caras. Casi tantas como el bien... Pero a pesar de reducir sus ambiciones a una historia de aprendizaje entre dos personas imperfectas, "The Reader" tiene el gran y raro aliciente de contar muchísimas cosas y contarlas todas bien, en el fondo y en la forma" " (EFE).
Los invito a escrutar en estas dos historias, a verlas, a sentirlas, a luego de la primara pasada tomar el control del DVD y remirar, atisbar desde lo oscuro.
P.D. Quien quiera mirarlas y esté en Pasto bien podemos cuadrar el préstamo de los DVDs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario